Cuerpo Socorro Andino (CSA)

Publicado el 20 de agosto de 2025, 15:55

Ubicados en Ricardo Cumming 329 entre Compañía de Jesús y Huerfanos

Es una organización de voluntarios especializada en búsqueda y rescate en montañas y zonas de difícil acceso en el país. Fundado como una corporación de derecho privado sin fines de lucro el 31 de mayo de 1949, el CSA es la organización de rescate en montaña más antigua de Latinoamérica y realiza su labor de forma gratuita.

En 1974, dos voluntarios, Reinaldo Pérez y Hernán Espinoza, fallecieron en un operativo de rescate en el Paso Pehuenche, convirtiéndose en los primeros mártires de la institución.

 

El accidente aéreo en los Andes en 1972 jugó un papel crucial en el rescate de los sobrevivientes, donde un avión uruguayo se estrelló en la cordillera. Miembros del Cuerpo de Socorro Andino participaron en las operaciones de rescate, junto con la Fuerza Aérea de Chile, para evacuar a los 16 sobrevivientes después de 72 días de incertidumbre.

 

En la actualidad esta presente en 8 regiones del país, incluyendo Delegaciones en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Ohiggins, Ñuble, Los Lagos y Magallanes.

 

El objetivo principal del CSA es rescatar vidas y reducir accidentes, especialmente en entornos montañosos y zonas de difícil acceso.

 

Contribuye a la ciudadanía en las regiones donde está presente, principalmente en el servicio gratuito de búsqueda, salvamento y rescate en Montaña, como también en la prevención y educación en los deportes o actividades que se realizan en la montaña.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios